El Instituto Tecnológico de Tecomatlán promueve la cría de guajolotes y gallinas nativas de la Mixteca.

En las comunidades rurales de la Mixteca se practica la avicultura de traspatio, principalmente con guajolotes y gallinas nativas (criollas). El guajolote es una especie avícola que se domesticó y se criaba en el México prehispánico, y desde entonces constituye un recurso alimenticio para las poblaciones rurales y suburbanas de México. Las gallinas criollas de México son producto de las gallRead More…

El Instituto Tecnológico de Tecomatlán inicia proceso para acreditar el programa educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales

El Instituto Tecnológico de Tecomatlán inició este proceso con la casa acreditadora CACEI (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C.) a inicios del 2019 y en octubre del mismo año se entregó la solicitud, posteriormente el convenio. En junio de 2020 se enviará la autoevaluación (documento que consta de 30 indicadores) al comité asignado por el CACEI para su evaluaciRead More…

El Instituto Tecnológico de Tecomatlán obtiene el certificado Internacional en el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) bajo la Norma ISO: 14001-2015

El Instituto Tecnológico de Tecomatlán tiene un fuerte compromiso con la conservación del medio ambiente, por esta razón en enero del año 2019 se inició con la implementación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) bajo la norma ISO:14001-2015 en las instalaciones del plantel. Ángel Alberto Ramos Clemente, responsable de la certificación en la institución, detalló que ésta tiene el Read More…

#OrgulloItt nuestro catedrático distinguido.

El doctor en física y matemáticas por la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú, Rusia, Romeo Pérez Ortiz y actualmente catedrático del Instituto Tecnológico de Tecomatlán, publica su primer libro titulado Análisis espectral de las ecuaciones íntegro-diferenciales que surgen en los problemas de la mecánica hereditaria y física térmica. Esta obra, publicada recientemente por la eRead More…

Alumnos y docentes establecen melón híbrido Expedition en el campo experimental del ITT

En este año 2020, el Instituto Tecnológico de Tecomatlán (ITT) estableció un experimento en 2500 metros cuadrados para el cultivo del melón (tipo híbrido Expedition) a campo libre, que está siendo validado por el Ing. Arturo Susano Zamora y colaboradores (alumnos y docentes del ITT). Se busca evaluar el rendimiento y adaptación de este cultivo en la región, para que posteRead More…

Instituto Tecnológico de Tecomatlán busca conservar los recursos genéticos caprinos de la Mixteca Baja Poblana.

Investigadores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Tecomatlán están buscando detener la erosión genética de las cabras locales de Tecomatlán, desarrollando una línea genética local de cabras coloradas y en un futuro consolidarse como Asociación de Caprinocultores de la Mixteca Baja Poblana. De acuerdo con el investigador, M.C. Rafael García Carreón, responsable del módulo de prRead More…

Instituto Tecnológico de Tecomatlán busca rescatar producción de Sandía en el municipio de Tecomatlán

Estudiantes e investigadores del Instituto Tecnológico de Tecomatlán están buscando rescatar la producción de Sandía y Melón en el municipio de Tecomatlán y de esta forma dar una nueva actividad económica a campesinos de esta zona. De acuerdo con los investigadores, Dr. Fortunato Jiménez Cruz e Ing. Arturo Susano Zamora, responsables de este importante proyecto, dijeron que han logradoRead More…

Inician Cursos de Educación Continua en el Instituto Tecnológico de Tecomatlán

Eduardo Jerez Mompie, doctor en ciencias, especialista en Fisiología Vegetal con más de 45 años de experiencia como investigador y profesor del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) de La Habana, Cuba, impartió el Curso-Taller titulado “Temas Generales de Fisiología Vegetal” en el Instituto Tecnológico de Tecomatlán, máxima casa de estudios del emblemático municipio de TecoRead More…

Instituto Tecnológico de Tecomatlán rindió informe de actividades del año 2019 y entrega de títulos ante cientos de padres de familia.

El Instituto Tecnológico de Tecomatlán rindió informe de rendición de cuentas 2019 ante más de 118 padres de familia de nuestros estudiantes que la mañana del 29 de febrero se dieron cita en las instalaciones de esta máxima casa de estudios. El evento inició con un recorrido que se les dio a los padres de familia en los campos experimentales de la Unión, en los que los alumnos día a Read More…

Romeo Pérez Ortiz, docente distinguido del Instituto Tecnológico de Tecomatlán publica su libro titulado “Análisis espectral de las ecuaciones integro-diferenciales que surgen en los problemas de la mecánica hereditaria y física térmica”.

Romeo Pérez Ortiz, docente distinguido del Instituto Tecnológico de Tecomatlán publica su libro titulado “Análisis espectral de las ecuaciones integro-diferenciales que surgen en los problemas de la mecánica hereditaria y física térmica”. Romeo Pérez Ortiz, doctor en Física y Matemáticas por la Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú, RuRead More…