Formar profesionistas íntegros con juicio crítico, democrático y humanístico para contribuir al desarrollo regional, estatal y nacional, a través del aprovechamiento racional, económico y social de los recursos naturales, agropecuarios, forestales mediante la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos.
Promover la identidad, valores y el desarrollo nacional, sustentable e incluyente mediante el mejoramiento de las condiciones tecnológicas, económicas y sociales formando integralmente a sus estudiantes, con el fin de dar solución a los problemas del sector agropecuario.
Los aspirantes a la carrera de Ingeniero Agrónomo deben contar con: conocimientos Básicos en: Matemáticas Biología Física Química Ecología Económico – Administrativas Humanidades Uso de las Tecnologías de la información y de la comunicación ( TIC’s) Aplicar técnicas de investigación documental Disposición para aprender, trabajar en equipo y ser creativo.
Formar profesionistas en el campo de la agronomía capaces de generar, adaptar, transferir tecnología y desarrollar procesos de producción agropecuaria, con base en estándares de calidad, vocación de servicio, visión creativa y emprendedora, comprometidos con la sociedad y el manejo sustentable de los recursos naturales.
- Desarrollar procesos productivos agropecuarios con un enfoque sustentable.
- Desempeñar el ejercicio de su profesión sobre bases científico-tecnológicas, participando en equipos inter y multidisciplinarios en sistemas de producción agropecuaria.
- Identificar y analizar la problemática social, económica y política, en los ámbitos regional, nacional e internacional para la toma de decisiones en el desempeño de su profesión.
- Manejar las tecnologías de información y comunicación para obtener, procesar y compartir información en la construcción del conocimiento aplicado a los sistemas de producción de bienes y servicios.
- Generar, transferir y aplicar alternativas tecnológicas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para el mejoramiento de los agro ecosistemas.
- Integrar a los productores agropecuarios en las cadenas productivas en la transformación de productos para generar valor agregado.
- Identificar riesgos e implementar estrategias de bioseguridad e inocuidad en los sistemas productivos agropecuarios.
- Ejercer liderazgo en las áreas de su desempeño profesional para propiciar e impulsar cambios que mejoren las condiciones de vida de la sociedad.
- Identificar, gestionar y aplicar los programas; así como, esquemas de apoyo técnico, financiero, social y de comercialización para el desarrollo regional.
- Desarrollar habilidades de comunicación verbal y escrita, interpretando correctamente información pertinente en su propio idioma y en una segunda lengua.
- Actuar y conducirse con principios éticos en el ejercicio de la profesión.
- Utilizar estratégicamente los principios socioeconómicos, administrativos, legislativos y normativos inherentes al ejercicio de su profesión.
Ingeniería en Agronomía IAGR 2010-214 Módulo de la Especialidad de Zootecnia IAGE-ZOO-2019-01
1° Semestre | 2° Semestre | 3° Semestre | 4° Semestre | 5° Semestre | 6° Semestre | 7° Semestre | 8° Semestre | 9° Semestre |
ACF-0903 | ACF-0901 | ACF-0902 | AGD-1084 | AEF-1016 | AGF-1010 | AGF-1005 | AGD-1013 | Residencia Profesional |
AGD-1002 | AGD-1003 | AGD-1004 | AGD-1009 | AGC-1018 | AGD-1017 | Modelos Matemáticos Aplicados a la Agricultura AGF-1016 | AGC-1023 | Servicio social |
Fundamento de Investigación ACC-0906 | AGD-1007 | AGH-1015 | AGF-1008 | AEF-1036 | AED-1023 | Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas AGF-1014 | ZOR-1903 | Créditos complementarios |
ACA-0907 | AEF-1019 | AED-1002 | Sistemas de producción agrícola AGD-1020 | Sistemas de Producción Pecuaria AGD-1021 | AGC-1011 | ACA-0910 | ZOR-1904 | |
AGD-1001 | AED-1006 | AEF-1049 | AGC-1022 | AGD-1012 | ACA-0909 | AEJ-1028 | Zootecnia de Ovinos y caprinos ZOC-1905 | |
Tecnologías de la información y la comunicación AEQ-1064 | AGC-1024 | AEF-1001 | AEM-1066 | ACD-0908 | Figuras asociativas para la producción AGF-1006 | Reproducción y mejoramiento genètico animal ZOC-1902 | ZOR-1906 | |
Planificación y Dirección de las Empresas Agropecuarias AGD-1019 | ZOC-1901 | Producción y Aprovechamiento de Forrajes ZOC-1607 | ||||||
Formulación y evaluación financiera de proyectos pecuarios ZOC-1907 |
Ingeniería en Agronomía IAGR 2010-214 Módulo de la Especialidad de Fitotecnia IAGE-FIT-2019-01
1° Semestre | 2° Semestre | 3° Semestre | 4° Semestre | 5° Semestre | 6° Semestre | 7° Semestre | 8° Semestre | 9° Semestre |
ACF-0903 | ACF-0901 | ACF-0902 | AGD-1084 | AEF-1016 | AGF-1010 | AGF-1005 | AGD-1013 | Residencia Profesional |
AGD-1002 | AGD-1003 | AGD-1004 | AGD-1009 | AGC-1018 | AGD-1017 | Modelos Matemáticos Aplicados a la Agricultura AGF-1016 | AGC-1023 | Servicio social |
Fundamento de Investigación ACC-0906 | AGD-1007 | AGH-1015 | AGF-1008 | AEF-1036 | AED-1023 | Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas AGF-1014 | FIC-1905 | Créditos complementarios |
ACA-0907 | AEF-1019 | AED-1002 | Sistemas de producción agrícola AGD-1020 | Sistemas de Producción Pecuaria AGD-1021 | AGC-1011 | ACA-0910 | FIC-1903 | |
AGD-1001 | AED-1006 | AEF-1049 | AGC-1022 | AGD-1012 | ACA-0909 | AEJ-1028 | FIC-1901 | |
Tecnologías de la información y la comunicación AEQ-1064 | AGC-1024 | AEF-1001 | AEM-1066 | ACD-0908 | Figuras asociativas para la producción AGF-1006 | Manejo Integral de fertilidad del suelo FIC-1904 | FIQ-1907 | |
Planificación y Dirección de las Empresas Agropecuarias AGD-1019 | FIF-1902 | Formulacion y evaluacion financiera de proyectos agriculas FIC-1906 |
