AE1. Aplicar los
principios de las ciencias básicas e ingeniería en la identificación, análisis
y solución de problemas complejos de la Ingeniería en Gestión Empresarial.
AE2. Formular
proyectos que cubran las necesidades a través del análisis y síntesis de procesos
de diseño de ingeniería.
AE3. Analizar
e interpretar datos desde una
perspectiva racional para establecer conclusiones mediante la observación y
experimentación adecuada.
AE4. Comunicar información de manera
efectiva con diferentes audiencias a través de diferentes canales de
comunicación.
AE5. Aplicar los conocimientos
para la innovación y mejora de procesos con responsabilidad ética y profesional
considerando el impacto en los contextos económico, ambiental, social y global.
AE6. Reconocer la
importancia de la adquisición permanente de conocimiento adicional y la habilidad
de aplicarlo adecuadamente
AE7. Trabajar
efectivamente en equipo mediante la planeación
y programación de metas y objetivos para la mejora continua analizando riesgos
e incertidumbre acorde a las necesidades de las organizaciones.
OE1. Gestionan y administran recursos en las organizaciones, con liderazgo, compromiso ético y responsabilidad social.
OE2. Desarrollan conocimientos especializados acordes a las necesidades empresariales.
OE3. Resuelven desafíos o problemáticas en un entorno globalizado de forma creativa, lógica, innovadora y analítica
OE4. Utilizan métodos cuantitativos y cualitativos, utilizando nuevas tecnologías para la toma de decisiones.
OE5. Gestionan la relación de empresas, con cultura emprendedora capaces de fomentar, crear e impulsar proyectos empresariales o emprenden negocios propios.
Capacidad de:
AE1. Identificar, formular y resolver problemas
complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e
ingeniería.
AE2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño
de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades
especificadas.
AE3. Desarrollar y conducir experimentación adecuada;
analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer
conclusiones
AE4. Comunicarse efectivamente con diferentes
audiencias.
AE5. Reconocer sus responsabilidades éticas y
profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios
informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en
los contextos global, económico, ambiental y social.
AE6. Reconocer la necesidad permanente de conocimiento
adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este
conocimiento adecuadamente.
AE7. Trabajar efectivamente en equipos que establecen
metas, planean tareas, cumplen fechas límites y analizan riesgos e
incertidumbres.
Formar profesionistas lideres altamente competentes, con conocimientos científicos y tecnológicos, responsabilidad social, compromiso ético y moral, capaces de resolver problemas de su entorno en el ámbito empresarial, contribuyendo a una mejor calidad de vida de la sociedad y desarrollo sustentable del País.
Reticula Ingenieria en Gestion Empresarial
- Conocimientos básicos de matemáticas, así como conocimientos generales de física y química.
- Habilidad verbal
- Habilidades directivas y de liderazgo.
- Interés por los diversos Procesos de calidad.
- Toma de decisiones.
- Interés por gestionar, diseñar, innovar y emprender.
- Interés en la investigación, análisis e interpretación de información.
- Habilidad en el uso de las tecnologías de la información.
- Deberá tener la capacidad de trabajo en equipo
- Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento de las organizaciones, con una orientación sistémica, sustentable y humanista para la toma de decisiones en forma efectiva.
- Diseña e innova estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
- Gestionar eficientemente los recursos y áreas de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
- Aplica métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas en los procesos organizacionales, para la mejora continua atendiendo estándares de calidad mundial.
- Diseña, y emprende nuevos negocios y proyectos empresariales sustentables en mercados competitivos, para promover el desarrollo.
- Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias, para incrementar la competitividad de las organizaciones.
- Implementa planes y programas de seguridad e higiene para el fortalecimiento del entorno laboral.
- Gestiona sistemas integrales de calidad para la mejora de los procesos, ejerciendo un liderazgo estratégico y un compromiso ético.
- Aplica las normas legales para la creación y desarrollo de las organizaciones.
- Dirige equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
- Interpreta la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que propicien la rentabilidad del negocio.
- Utiliza las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para optimizar los procesos y la eficaz toma de decisiones.
- Promueve el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
