El egresado…
OE1. Implementa herramientas tecnológicas para solucionar problemas que atiendan alguna necesidad en su entorno, mediante la automatización y/o procesamiento de la información a través de la interpretación de datos.
OE2. Optimiza los procesos al automatizar el manejo de la información en empresas creadas por ellos o como empleados y organismos en todos los campos de la actividad económica, gubernamental y de educación.
OE3. Lidera, coordina y participa en equipos multidisciplinarios para el diseño, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas e innovadoras aplicadas al contexto de cada sector.
OE4. Identifica y proporciona soluciones en las áreas de la tecnología computacional de las empresas y organismos en todos los campos de la actividad económica, gubernamental y de educación.
OE5. Diseña y opera infraestructura computacional considerando las necesidades de empresas y organismos en todos los campos de la actividad económica, gubernamental y de educación.
Los estudiantes que ingresen al Instituto Tecnológico Tecomatlán en la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales deberán contar con las siguientes habilidades:
- Investigación, análisis y síntesis de información.
- Conocimientos básicos en las disciplinas de Matemáticas, Física y Química.
- Criterio y razonamiento lógico para la solución de problemas.
- Capacidades de comunicación escrita.
- Actitudes de disciplina y responsabilidad.
- Habilidad de autoaprendizaje y trabajo colaborativo.
- Asumir una posición activa con respecto al estudio y al desarrollo de los proyectos y trabajos requeridos, coincidentes con el ideario y principios del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
- Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
- Diseña, desarrolla y aplica modelos computacionales para solucionar problemas, mediante la selección y uso de herramientas matemáticas.
- Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas de hardware y desarrollo del software asociado.
- Coordina y participa en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones innovadoras en diferentes contextos.
- Diseña, implementa y administra bases de datos optimizando los recursos disponibles, conforme a las normas vigentes de manejo y seguridad de la información.
- Desarrolla y administra software para apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
- Evalúa tecnologías de hardware para soportar aplicaciones de manera efectiva.
- Detecta áreas de oportunidad empleando una visión empresarial para crear proyectos aplicando las Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Diseña, configura y administra redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes.
Capacidad de:
AE2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería en sistemas computacionales que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
AE3. Desarrollar y conducir una experimentación adecuada de ingeniería en sistemas computacionales; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
AE4. Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias de ingeniería en sistemas computacionales.
AE5. Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería en sistemas computacionales y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
AE6. Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente para ingeniería en sistemas computacionales.
AE7. Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre de ingeniería en sistemas computacionales.
La ingeniería en sistemas computacionales se orienta hacia un profesional que implementa, optimiza, lidera, coordina, participa, identifica, proporciona, diseña y opera en áreas de la tecnología computacional del sector público y privado. En estas áreas se utiliza de manera eficiente equipos, plataformas, infraestructura y tecnología.
El ingeniero de sistemas computacionales egresado del Instituto Tecnológico de Tecomatlán, tendrá la capacidad de:
- Diseñar, desarrollar, implementar y administrar software para apoyar la productividad y competitividad de las empresas y organismos.
- Detectar áreas de oportunidad empleando una visión empresarial para crear proyectos aplicando las Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Coordinar, participar y liderar equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones innovadoras en diferentes contextos.
- Optimizar los procesos al automatizar el manejo de la información mediante infraestructura computacional en todos los campos de la actividad económica, gubernamental y de educación.
Reticula Ingenieria en Sistemas Computacionales
